"Diversas formas de expresión en el Arte"
Percepción Simbólica en el Arte
Autora: Susana Weingast
Pida
el libro a info@artepresion.com
- seweingast@yahoo.com.ar
Ensayo que trata sobre la percepción e interpretación de las expresiones no verbales en las artes visuales. En PERCEPCIÓN SIMBOLICA EN EL ARTE, se tratan temas como el proceso creativo, el simbolismo del espacio y del color, los colores a través de la Historia del Arte, signos ocultos en cada época, características de algunos símbolos, la abstracción en la pintura y el color como símbolo en al arte moderno; para concluir con la revolución del color, creada por el movimiento fauvista a principios del Siglo XX. El contenido
ayuda al espectador actual a reconocer, en base a la forma de expresión
no verbal, la obra de artistas de otras épocas y otras culturas, con mayor
o menor conflictos personales y sociológicos. 150 paginas ISBN: 1-931481-24-5 |
Agradecemos la publicación virtual en http://bibliotecavirtualbrisa.com/ Titulos por Autor letra W
|
![]() |
|
|
|
|
INDICE Lo gestual es lo verdadero Espontaneidad creativa Los cinco sentidos Formas de expresión con respecto a uno mismo Psicología del arte Los conflictos en el arte El símbolo en la obra de arte Las características de los símbolos Los símbolos como mediadores Signos ocultos en cada época Interpretación de algunos símbolos: El árbol El agua y la roca La luna y el sol El círculo Simbolismo del espacio Signos en el lenguaje no verbal El movimiento como expresión El proceso creativo Creatividad
y fantasía La comunicación entre el presente y el pasado La evocación de los objetos La abstracción en la pintura Memoria y percepción Una pintura y una canción El color como símbolo en la obra de arte Aplicación y característica de los colores El color como causa y efecto El color como mensaje La forma y el color Kandisnsky y el color Los colores a través de la historia del arte La revolución del color: Fauvismo Explosión de color y libertad El artista y su forma de expresión El espectador frente a cuadros fauvistas
|
|
|
Introducir al texto de una artista, la cual indaga en los procesos simbólicos desde su hacer y los lleva a la teoría, no es fácil.
El proceso de la construcción del símbolo tiene raigambres tan aparentemente dispares, como son lo ontogénico y lo adquirido por aprendizaje. En ambos interviene la memoria.
En uno, la ancestral, en el otro la del aprendizaje cultural. En este último ubicamos a los de la estilística. En los primeros los arquetípicos.
Susana Weingast, se codea con ambos y nos sumerge en sus múltiples visiones de esta aparente dualidad, meciéndonos en las polifacéticas honduras del hacer artístico y su interpretación.
Cristina Manganiello 2004 Profesora de la Universidad de La Plata - Argentina y Crítica de Arte
|
|
Magazine Iberoamericano - Año 10 - Nª 29 - Miami - Florida - USA 2005
Comentario de la Crítica de Arte: Norma Araníbar
|
![]() |
|
Feria del Libro de Miami 2005
Directoras de la Revista Sociocultural Iberoamericana - Dra Sonnia Valdivia y Norma Ananibar |
|
Directora de Hajjar Gallery de Miami: Artista Visual Mila Hajjar |
|
|
|
Maribel, Vilma Muises, Susana Weingast |
|
Gabriel Zubiat y Vilma Muises |
|
|
|
Deje un mensaje ( diga para quien es)
Galería Artexpresion - Copyright 2000/05 - Todos los derechos reservados.
Todas las imágenes expuestas son de exclusiva propiedad del autor y no deberán ser utilizadas sin su expreso permiso escrito, de acuerdo a las actuales y vigentes leyes de Protección de la Propiedad Artística e Intelectual, Derechos de Autor y Copyright.
Prohibida su reproducción por medio gráfico, impreso o electrónico sin la pertinente consulta sobre lo antedicho.
Si Ud necesita las imagenes en mejor calidad, avisenos y se las enviaremos.